miércoles, 8 de septiembre de 2021

59. Tapputi-Belatekallim, la primera química

Parece que las dos primeras personas (registradas) dedicadas a la química fueron dos mujeres. ¿Cómo se conoce este dato? Gracias a una tableta de arcilla de la antigua Mesopotamia, con escritura cuneiforme y fechada alrededor del año  1200 a. C..


En la inscripción sobre esta tableta se cita a Tapputi-Belatekalllim y a otra persona cuyo nombre –(–)ninu– aparece parcialmente borrado, y que probablemente era ayudante de la primera. Se describe a ambas mujeres como perfumistas.

El título de ‘Belakkallilm’ –supervisora de palacio– para Tapputi indica que ocupaba un lugar de importancia en la sociedad en la que vivía, desde luego elaborando sus perfumes para la realeza.

En esta época, el perfume se utilizaba, además del uso personal de personas adineradas, como ofrenda religiosa y requería de especiales habilidades para su elaboración. Para fabricar sus lociones, estas mujeres utilizaban flores, aceite,  ciprés, mirra y bálsamo.

En la tableta también se comenta que Tapputi usó el primer alambique en la historia, que desarrolló sus propios sistemas de destilación y que escribió un tratado sobre perfumería, que lamentablemente no se ha conservado. Todas estas habilidades pueden considerarse, sin duda, como primeros experimentos de química. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario